Desde el año pasado la OIT y el SENA, vienen trabajando articuladamente en pro de mejorar el perfil ocupacional de los colombianos y migrantes en condición de regularidad que se encuentran en Colombia.
Bajo el marco de esta alianza, siguiendo en esta misma línea de cooperación y contando con la participación de ONU Mujeres y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer.
El día 08 de febrero se realizó el lanzamiento de la primera convocatoria por género para que cerca de 500 mujeres colombianas y migrantes provenientes de Venezuela que se encuentren en Colombia, certifiquen su experiencia, en Competencias Laborales, en normas del sector de ventas, servicio al cliente, manipulación de alimentos, BPO, seguridad privada y floristería, así mismo se les brindará orientación laboral (SENA-APE) en talleres hoja de vida, entrevista, empoderamiento, entre otros, de manera virtual.
Link Inscripción:https://bit.ly/3q1XObW
Fecha de Inscripción 8 de Febrero a 22 de febrero del año 2021, inicio del proceso 1 de marzo.
Requisitos:
Colombianas: Cedula de Ciudadanía
Extranjeras: Cedula de Extranjería Migrantes Provenientes de Venezuela: Permiso Especial de Permanencia.
Para todas: Realizar el registro y contar con el certificado o constancia laboral donde demuestre 6 meses de experiencia en la norma a certificarse, en lo posible que tenga funciones.
Es importante mencionar que por ahora solo es requisito registrarse, si en el momento de la formalización, para iniciar el proceso, para el caso de las migrantes que no cuenten con certificación laboral, el SENA cuenta con una constancia laboral la cual la candidata deberá diligenciar y formalizar en el centro de formación donde se Certificará.
