La Unión de Trabajadores Venezolanos y Colombianos Retornados UTRAVENCO pone a disposición de sus afiliados y trabajadores en general su nueva plataforma web www.utraven.co, diseñada principalmente para suministrar orientación en normatividad laboral, defensa de derechos, recibir y tratar denuncias de posibles abusos, explotación, dificultades u obstáculos en la regularización de trabajadores migrantes.
Como parte de los canales de comunicación de esta organización sindical, su nuevo portal web busca facilitar el acceso a información de interés y motivar la afiliación de trabadores que deseen contar con la cobertura de UTRAVENCO y de CGT Colombia, central de trabajadores con presencia nacional preocupada por la defensa integral y universal de los derechos laborales sin distingos de raza, credo o estatus migratorio.
Además en www.utraven.co podrán conseguir orientación básica en temas como regularización, empleabilidad, formación para el trabajo, defensa de derechos fundamentales y como acceder a asesoría legal gratuita, afiliación a salud, convalidación de títulos, apostillados, apertura de cuentas bancarias, acceso a educación para niños y adolescentes.
Bajo principios de justicia, igualdad, solidaridad y cooperación, UTRAVENCO promueve un sindicalismo alternativo que apuesta por el empoderamiento de sus afiliados, el fortalecimiento de las relaciones de confianza entre empleadores y trabajadores, el impulso de la inserción social y laboral, el apoyo fraterno entre colombianos y venezolanos.
En este fortalecimiento comunicacional se ha contado con el apoyo de OIT Colombia, quienes han trabajado de la mano con el Estado, organizaciones de empresarios y de trabajadores para elaborar políticas públicas que maximicen las ventajas de la migración laboral para todas las partes involucradas, promoviendo la observancia de los derechos de las personas trabajadoras y quienes buscan trabajo, incluyendo su derecho a organizarse y a defender sus derechos, al mismo tiempo que garantiza el acceso al sistema de justicia para defenderlos.
En la labor de informar, orientar y acompañar a quienes se han visto forzados a abandonar su país huyendo de una cruenta dictadura, UTRAVENCO agradece también las iniciativas y esfuerzos de organizaciones como FUPAD, ACNUR, OIM, Migración Colombia, Ministerio del Trabajo, TENT, Voices Of Venezuela y otras, quienes además del apoyo que brindan de forma directa, han desarrollado guías práctica para facilitar el conocimiento de las normas, derechos y procedimientos que facilitan la inserción social y laboral, las cuales han sido referentes para construir el contenido disponible en www.utraven.co.
UTRAVENCO es una organización sindical con carácter jurídico orientada hacia la defensa permanente y consecuente de los derechos laborales, fundamentados en la Constitución Política y en el Código Sustantivo del Trabajo que establecen que los trabajadores migratorios y sus familiares gozan y se les respetan en Colombia sus derechos en igualdad de condiciones que los nacionales. Fundada en mayo 2018 por un grupo de líderes sociales bajo la orientación y organización de ADS, Alternativa Democrática Sindical de las Américas y de CGT Colombia, Confederación General del Trabajo, con el objetivo de cooperar en el fomento de políticas públicas y sinergia interinstitucional para propiciar la inserción laboral e integración social.
Los convenios 87 y 98 de la OIT, Organización Internacional del Trabajo, el Código Sustantivo del Trabajo, la jurisprudencia, algunos decretos y la Constitución Política en el artículo 39, resguardan el derecho a constituir un sindicato. Es decir, que cualquier trabajador tiene la libertad de afiliarse, crear u organizar un sindicato en defensa de sus intereses sin injerencias del Estado o del empleador; así conformaron esta institución sindical, se organizaron y se constituyeron de forma libre y legal para defender los derechos de los trabajadores migrantes en Colombia.
Prensa Utravenco.