Julio Roberto Gómez Esguerra fue el presidente de la Confederación General de Trabajadores, CGT, organización sindical fundada en 1971, y la segunda más grande del país con más de un millón de afiliados.
Gómez nació en 1951 en Cachipay, Cundinamarca y fue un líder sindical, con más de treinta años de experiencia, que llegó al movimiento obrero a través de la influencia de la teología de la liberación, pues fue seminarista. Gómez comenzó a trabajar a los 17 años como operario en una tipografía.
Estuvo en la CGT desde antes de 1990, cuando se lanzó a la Asamblea Constituyente, pero se quemó con menos de cinco mil votos.
Como presidente de la CGT, este dirigente sindical fue una figura importante y recurrente en las discusiones sobre el incremento salarial. Hizo parte de las mesas anuales de concertación salarial y laboral, hasta poco antes de su muerte, en el 2020. También ocupó cargos significativos en organizaciones sindicales internacionales. En 2004 llegó a la presidencia de la Central Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores, organización que representaba cerca de 20 millones de trabajadores y que en 2006 fue absorbida por la Confederación Sindical Internacional, y en 2008 fue elegido presidente adjunto de la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas, CSA.
En junio de 2011 La clase trabajadora de 184 países miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en su 97 Reunión en Ginebra, Suiza, ratificó al líder sindical colombiano, Julio Roberto Gómez Esguerra, como uno de los 14 miembros titulares del Consejo de Administración del organismo multilateral.
Desde 2015 Julio Roberto fue el principal impulsor de la naciente lucha por la defensa de los trabajadores migrantes en Colombia, abogó ante el Estado Colombiano por políticas públicas acordes a la realidad migratoria y en 2018 promovió y apoyó la conformación de UTRAVENCO, Unión de Trabajadores Venezolanos y Colombianos Retornados.
Desde nuestra organización recibimos con dolor y consternación la noticia del fallecimiento del Líder que nos cohesionó y conformó, forjador del sindicalismo libre latinoamericano, quien en vida entregó mucho al servicio de los derechos laborales de forma plural, consciente y esmerada.